Espacio para compartir,todo lo relacionado con la radioafición y el dxismo,hobbies que he practicado durante 15 años y he vuelto a retomar.
Espero sea de su agrado.!!! 73" desde Ciudad de México
Conocida como SW (del inglés shortwave) es una banda de radiofrecuencias comprendidas entre los 2300 y los 29900 kHz en la que transmiten, las emisoras de radio de todo el mundo,estaciones de radioaficionados entre otras.
En estas frecuencias las ondas electromagnéticas, se propagan en línea recta, rebotan a distintas alturas (cuanto más alta la frecuencia a mayor altura) de la ionosfera lo que permite que las señales alcancen puntos lejanos e incluso den la vuelta al planeta.
CODIGO SINPO
Inventado por Gustav George Thiele de la "Deutsche Welle" y adoptado por la CCIR (Comisión Consultora Internacional de Radiocomunicaciones,así como por muchas emisoras radiodifusoras internacionales.
El código SINPO consta de 5 variables las cuales cada una varía del 1 al 5
S = Intensidad. Esta es la intensidad de la señal a calificar.
I = Interferencia.Se refiere a las interferencias de emisoras de radio cercanas.
N = Ruido. Ruido natural,estático,chasquidos producidos por los rayos.
P = Perturbación de propagación. Desvanesimientos o fluctuaciones cíclicas de la señal.
5 - Sin desvanecimiento alguno.
4 - Menos de 5 oscilaciones por minuto.
3 - De 5 a 10 oscilaciones por minuto.
2 - De 10 a 20 oscilaciones por minuto.
1 - Mas de 20 oscilaciones por minuto.
O = Calificación total.En el momento de dar un valor numérico a éste conjunto,hay que tener en cuenta siempre el valor de cada uno de los otros cuatro factores.Su valor nunca puede ser superior al de la "I" y al de la "N".
¿QUE ES UNA TARJETA QSL?
Una tarjeta QSL es una variante de tarjeta postal que las emisoras de radio (comerciales o de radioaficionados) envían a los oyentes que han remitido un informe de recepción correcto sobre una de sus emisiones.
QSL, en realidad, es "acuse de recibo" en la serie de siglas de 3 letras que componen el código Q, un código aeronáutico y de radio.
PROYECTO HAARP 1 de 2
PROYECTO HAARP 2 de 2
CODIGO FONETICO INTERNACIONAL (ICAO) Y CODIGO MORSE
Tabla comparativa del alfabeto fonético y alfabeto morse.
0 comentarios:
Publicar un comentario